NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Instalan 'Nodo' publicitario de Santa Fe
24/03/2011
Emanuel Mendoza Cancino
Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Felipe Leal, dio el banderazo al retiro voluntario de 120 anuncios panorámicos y 150 vallas de la zona comercial Santa Fe, donde se instalará el segundo 'Nodo' publicitario de la ciudad de México, como lo contempla la Ley de Desarrollo Urbano, aprobada por la ALDF en agosto pasado.

Durante esta segunda etapa de retiro de anuncios panorámicos que deberá concluir en los próximos 30 días, el titular de SEDUVI, manifestó su respaldo a la iniciativa, porque dijo que de esta manera se acabará con la saturación de anuncios y se avanzará en mejorar el entorno urbano en esa zona de la capital mexicana.

Ricardo Escoto, presidente de la Asociación de Publicistas en Exterior (APEX) y director general de Publicidad Rentable, dijo por su parte que con estas acciones se fortalecen los acuerdos suscritos entre empresarios de la publicidad y Gobierno Del Distrito Federal, representado a través de la SEDUVI: "Menos anuncios y más paisajes" en beneficio de la sociedad y la ciudad misma.

Empresarios de la Publicidad Exterior, aglutinados en la APEX, reiteraron su compromiso de trabajar en la modernización de la publicidad exterior, con el uso de nueva tecnología, mejores materiales y un ordenamiento que permita la corresponsabilidad entre el Gobierno del Distrito Federal y la iniciativa privada.

El también Consejero de Publicidad Exterior destacó que los anuncios que se empezarán a retirar a partir de hoy tienen entre 10 y 15 años de antigüedad. Adelantó que en los próximos 30 días deberá quedar limpia la Zona de Santa Fe, ya que en dos meses se contará con el segundo 'Nodo' que es construido por arquitectos urbanistas y especialistas en tecnología.

Cabe señalar que desde el pasado 20 de enero, en que el Consejo de Publicidad Exterior dio a conocer la campaña 'Que Brille Mi ciudad' 'Más Paisajes Menos Anuncios', se informó de la instalación de 'Nodos' publicitarios que son un conjunto de anuncios ordenados con aplicaciones de tecnología avanzada como WiFi, Cámara de vigilancia y Señal para medir la velocidad de vehículos.

El empresario dio a conocer que en la reciente sesión de trabajo, el Consejo de Publicidad Exterior también acordó que el retiro de anuncios debe tener carácter voluntario, porque de esta forma los mismos integrantes podrán tener oportunidad de colocar sus anuncios en los 'Nodos' de nueva tecnología.

Por otra parte, destacó el papel que realizan los trabajadores encargados de retirar todo tipo de anuncios espectaculares en la Ciudad de México, quienes, dijo, serán capacitados para acondicionar los sitios donde serán colocados los nuevos anuncios de manera más ordenada.

El empresario Ricardo Escoto dijo que el esquema de saturación de anuncios ya quedó rebasado. Ahora, señaló, más tecnología y más consenso para bien de la ciudad, la población y la viabilidad de una industria que genera empleos.

Fuente: Terra México    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria